¡Y romper el tiempo es A R T E !
martes, 23 de febrero de 2010
ARTE
¡Y romper el tiempo es A R T E !
Big Love, Fleetwood Mac
sábado, 20 de febrero de 2010
UN VIDEO PRECIÓS
viernes, 19 de febrero de 2010
El Ángel del Gueto de Varsovia

La historia de Oskar Schindler, el empresario alemán que salvó la vida de cientos de judíos empleándolos en sus ruinosas empresas, tiene una versión femenina en Polonia: Irena Sendler.
Su gran hazaña, por la que estaba considerada como una heroína en su país fue la de sacar del gueto de Varsovia a 2.500 niños judíos.
Los sacaba del gueto de las formas más inverosímiles. Luego los ocultaba en familias católicas y en conventos para evitar que acabaran en los terribles campos de concentración nazis.Para salvaguardar la seguridad de los niños, escondía sus nombres y sus nuevas identidades en botes de conserva que enterraba bajo un manzano cercano a su casa.
Su trama fue descubierta por los nazis y fue condenada a muerte, pero los resistentes polacos lograron rescatarla de manos de la Gestapo cuando era conducida al patíbulo. Por su labor, fue propuesta para recibir el premio Nobel de la Paz, pero éste finalmente fue a parar al norteamericano Al Gore.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Fallece/Irena/Sendler/Schindler/polaca/elpepuint/20080512elpepuint_7/Tes
jueves, 18 de febrero de 2010
Per escoltar: LA FLAUTA MÀGICA,de Mozart

http://www.edu365.cat/primaria/muds/musica/mozart/jocs/animacio/audio.html
És un conte,màgic,meravellós,amb una música exquisita i a on es necessita molt bona veu per poder-la cantar.És una de les óperes més populars de W.A.Mozart!! Un plaer pels sentits.
La vida de Mozart és com una fantàstica aventura. Tan fantàstica com la seva òpera La flauta màgica. Totes dues són plenes de sorpreses: algunes ens meravellen i d'altres ens deixen bocabadats. Els Compositors Supermúsics és una proposta original, dinàmica i sensible per conèixer la vida i l'obra dels homes i les dones que han protagonitzat la Història de la Música. Una col·lecció adreçada a totes les edats, en la qual grans, joves i petits trobaran una atractiva manera de conèixer i compartir l'entorn humà i artístic dels protagonistes. Amb aquest primer volum de la col·lecció, ens aproparem a la infantesa de Mozart, reviurem els seus viatges per tot Europa, coneixerem la seva germana (que també era músic) i alguns dels seus amics. Podrem seguir fil per randa la història de La flauta màgica en forma de còmic: la gràcia de Papageno, la misteriosa Reina de la Nit, les proves del Temple... I també visitarem els centres de la vida musical de casa nostra a l'època de Mozart: què feien els compositors catalans en aquells anys? Per què Mozart mai no va viatjar a Països Catalans? Fins i tot coneixerem un músic valencià que va ser amic de Mozart!
domingo, 14 de febrero de 2010
El Carnaval i els seus origens

Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol.
El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el Dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del buey Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.
Está asociado principalmente con el catolicismo, y en menor medida con los cristianos ortodoxos orientales; las culturas protestantes usualmente no celebran el carnaval o tienen tradiciones modificadas, como el carnaval danés. La celebración del carnaval más grande del mundo es la de Río de Janeiro, pero muchos otros países tienen importantes celebraciones, como la que se celebra en Italia, en el Carnaval de Venecia, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife o el Carnaval de Cádiz ambos en España.
Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas y culturas, como la fiesta de invierno (Saturnalia), las celebraciones dionisíacas griegas y romanas (Bacanales), las fiestas andinas prehispánicas y las culturas afroamericanas. Algunos autores consideran que para la sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.
sábado, 13 de febrero de 2010
Les Llegendes Catalanes



jueves, 11 de febrero de 2010
San Valentín

En muchos países celebran el día de los enamorados porque creían que era el día en que las aves escogían sus parejas.
En el siglo XIX comenzaron con el intercambio de postales, más tarde se les iban sumando otros tipos de regalos como, las rosas y los chocolates que normalmente lo regalaban los hombres a las mujeres. En los Estados Unidos comenzaron a asociar esta celebración con un saludo de amor platónico "Happy Valenttine s", y los enviaban los chicos a las amigas.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Mitologia Grega : Perséfone

Un dels millors escultors ,per no dir el millor, de l'época del Barroc,va fer escultura dedicada al "Rapte de Perséfone" .Era BERNINI.És excepcional la manera que tenia d'esculpir el marbre,tan dur i complicat,per donar-li aquest forma tan humana.Represeta que Hades rapta a Perséfone i BERNINI dóna a la pedra una forma que té una textura i una forma quasi humanes.Aquí teniu una petita mostra del seu art i una mica de la història d'aquest mite.Mireu també :
http://www.youtube.com/watch?v=RQDDDaTx_Zc
Cuenta Homero que en el sureste de Europa hubo un tiempo en el que reinaba la eterna primavera. La hierba siempre era verde y espesa y las flores nunca marchitaban. No existía el invierno, ni la tierra yerma, ni el hambre. La artífice de tanta maravilla era Démeter(1), la cuarta esposa de Zeus(3). De este matrimonio nació Core, luego llamada Perséfone(2). Se trataba de una hermosa joven adorada por su madre que solía acercarse a un campo repleto de flores a jugar. Un día, pasó por allí el terrible Hades(4) con su temible carro tirado por caballos. Se encandiló con Perséfone(2) y la raptó para llevarla al subsuelo, su territorio. Deméter(1), al no encontrar a su hija y con una antorchas en cada mano, emprendió una peregrinación de nueve días y nueve noches. Al décimo día el Sol, que todo lo ve, se atrevió a confesarle quién se había llevado a su hija. Irritada por la ofensa, Démeter(1) decidió abandonar sus funciones y el Olimpo. Vivió y viajó por la tierra. Esta se quedó desolada y sin ningún fruto ya que, privada de su mano fecunda, se seca y las plantas no crecen. Ante este desastre Zeus(3) se vio obligado a intervenir pero no pudo devolverle la hija a su madre. Es que Perséfone(2) ya había probado el fruto de los infiernos (la granada) y por eso le era imposible abandonar las profundidades y regresar al mundo de los vivos. Sin embargo, se pudo llegar a un acuerdo: una parte del año Perséfone(2) lo pasaría con su esposo y, la otra parte, con su madre.
domingo, 7 de febrero de 2010
ANECDOTAS DE PEDIATRAS
Invictus

Más allá de la noche que me cubre
negra como el abismo insondable,
doy gracias a los dioses que pudieran existir
por mi alma invicta.
En las azarosas garras de las circunstancias
nunca me he lamentado ni he pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.
Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
donde yace el Horror de la Sombra,
la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el portal,
cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino:
soy el capitán de mi alma.
Después de Gran Torino, he aquí otra gran obra maestra de Clint Eastwood...
Pensamiento para la semana
El camí de Sant Jaume Català

El Camí de Sant Jaume de Catalunya
El Camí de Sant Jaume de Galícia és una gran ruta cultural que permet anar d'extrem a extrem de la península ibèrica, des del Cap de Creus fins al Cap de Fisterre. La ruta comença a Sant Pere de Rodes i segueix un traçat que passa pel monestir de Montserrat i arriba a Alcarràs (Lleida), on el Camí entra a l'Aragó. Catalunya ha estat vinculada des d'un primer moment amb les rutes jacobees.
La recuperació dels principals brancals catalans del Camí de Sant Jaume respon a la voluntat d’integrar Catalunya en una xarxa consolidada de grans itineraris culturals europeus, dels quals el Camí de Sant Jaume n’esdevé l’exemple més important i representatiu. En aquest sentit, el Camí de Sant Jaume ha estat considerat “bé cultural” i reconegut com a “primer gran itinerari europeu” per l’Institut Europeu d’Itineraris Culturals, adscrit al Consell d’Europa. I, així mateix, les branques principals del camí han estat declarades “Patrimoni de la Humanitat” per part de la Unesco.
L'aposta per recuperar el Camí de Sant Jaume s'inscriu en la política de l'Agència Catalana de Turisme, que fomenta el desenvolupament d'un turisme ètic, sostenible, responsable i accessible, que possibiliti la desestacionalització i l'equilibri territorial, amb l'objectiu d'estendre els beneficis del turisme a tot el país.
Presentació Els Camins de Sant Jaume
. El Camí Francès: El més important i concorregut de tots els Camins de Sant Jaume. De Roncesvalles (o Saint Jean Pied de Port) a Santiago al llarg de quasi 800 km.
. El Camí Aragonès: Un altre dels camins històrics. De Somport a Puente la Reina (on conflueix amb el Camí Francès) al llarg de 165 km.
. El Camí a Finisterre: L'extensió del Camí Francès, en quasi 100 km, des de Santiago fins el cap de Finisterre.
. El Camí del Nord: Recorre en la seva major part la costa cantàbrica, d'Irún a Santiago, al llarg de 850 km.
. El Camí Primitiu: El primer camí del que es tenen referències històriques. D'Oviedo a Santiago al llarg de 320 km.
Mapa Camí Sant Jaume
sábado, 6 de febrero de 2010
Un llibre que us recomano

"Brida"
Paulo Coelho
Colección: Biblioteca Paulo Coelho
224 páginas
Nueva presentación de la Biblioteca Paulo Coelho
Sinopsis: Paulo Coelho, con más de 35 millones de libros vendidos, no es sólo uno de los autores más leídos del mundo, sino también uno de los escritores con mayor influencia ideológica de hoy en día. Lectores de más de 150 países, sin distinción de credos ni culturas, le han convertido en uno de los autores de referencia de nuestro tiempo. Brida es una novela basada en una historia real de cautivadora belleza, la de la joven irlandesa Brida O’ Fern. A la edad de veintiún años, Brida conoce a un mago al que le pide que le ayude a convertirse en bruja. Para ello, la muchacha deberá superar una serie de obstáculos que harán que cambie su concepción de la vida y descubrirá, junto al lector, que el amor es el único medio de alcanzar el mundo espiritual y que nos transfigura, porque cuando amamos queremos ser mejores de lo que somos.
Entre Carl Sagan i Hipátia

Carl Sagan és un dels més destacats i millors científics que hi ha hagut.En un dels molts llibres que va escriure ,parla sobre HIpatia d'Alexandria.Tots dos van tenir la mateixa passió per la ciencia,per el Cosmos,per la saviesa.Tots dos,en époques completament diferents , segurament si s'haguessin conegut haurien tigut unes llargues i fructuoses converses.Val la pena parar-se a descurbrir el seu Univers.
Dónes históriques

Hipatia de Alejandría.¹ [...] por su elocuencia y autoridad [...] logró una influencia tal que la cristiandad se sintió amenazada [...]
Alejandría, circa 370
circa marzo de 415 ó 416
Filósofa y maestra neoplatónica egipcia[1]
Una mujer en la Ciencia
Hipatia nació en Alejandría a mediados del siglo IV, algunas referencias dicen que en el 370 y otras que en el 355.[2] Teón, su padre, era un célebre matemático y astrónomo, muy querido y apreciado por sus contemporáneos, que seguramente trabajaba y daba clases en la biblioteca del momento, es decir en la biblioteca que en algún momento sustituyó a la Biblioteca de Alejandría, desaparecida en el incendio del año 48 adC. Teón fue un sabio que no guardó los conocimientos de la ciencia para sí y sus discípulos sino que hizo partícipe de ellos a su propia hija, algo verdaderamente insólito en el siglo IV. Hypatia por su parte era una mujer inteligente y abierta a todo el saber que su padre quisiera volcar sobre ella y así fue cómo se educó en un ambiente académico y culto. En efecto, Teón le transmitió su conocimiento sobre las Matemáticas y la Astronomía además de la pasión por la búsqueda de lo desconocido. Los historiadores han llegado a asegurar que incluso superó al padre, y que muchos de los escritos conservados que se suponen de Teón son en realidad de la hija.
Aprendió también sobre la historia de las diferentes religiones que se conocían en aquel entonces, sobre oratoria, sobre el pensamiento de los filósofos y sobre los principios de la enseñanza. También se interesaba por la mecánica y ponía en práctica la tecnología. Se sabe que inventó un aparato para destilar el agua, un hidrómetro graduado para medir la densidad de los líquidos y un artefacto para medir el nivel del agua.
Viajó a Atenas y a Roma siempre con el mismo afán de aprender y de enseñar.
La casa de Hypatia se convirtió en un lugar de enseñanza donde acudían estudiantes de todas partes del mundo conocido, atraídos por su fama. Uno de sus alumnos fue Sinesio de Cirene, obispo de Ptolemaida (en Fenicia), rico y con mucho poder. Este personaje dejó escrita mucha información sobre Hypatia, su maestra. Por medio de él pueden llegar a conocerse los libros que ella escribió para la enseñanza, aunque ninguno ha llegado a nuestros días.[3] Otro alumno llamado Hesiquio el Hebreo escribió unas obras que se conservan, en las que también hace una descripción sobre las actividades de Hypatia y asegura que los magistrados acudían a ella para consultarle sobre asuntos de la administración. Dice también que fue una persona muy influyente en el aspecto político.
viernes, 5 de febrero de 2010
Animales de compañía

jueves, 4 de febrero de 2010
Parque Vigeland



Para aquellos que deseen visitar algún día Oslo, es imprescindible la visita al parque Vigeland, un parque precioso, diseñado por el escultor Gustav Vigeland.
En él se encuentran más de 200 esculturas, en bronce, granito y hierro forjado, de figuras humanas (hombres, mujeres y niños; jóvenes y ancianos), en formas macizas, y de una expresividad fantástica.
Una de las esculturas más famosas es el Monolito: una columna tallada hecha de una sola piedra de más de 14 metros de altura, y compuesta por 121 figuras humanas.
La visita vale la pena no solo por su valor escultórico sino también por el entorno… los verdes prados y las largas avenidas rectas bordeadas por arces. Mucha gente lo visita para hacer deporte, pasear a sus mascotas…incluso en días grises y lluviosos se respira vida en este parque.
Aquí os dejo algunas fotos que espero os gusten.





miércoles, 3 de febrero de 2010
PON LA MESA CON ESTILO (1ª parte- El mantel y las servilletas)
Deseas impresionara a alguien con tu buen gusto?...
Si ahún no te has comprado el matel ahora puedes tener en cuenta estos sencillos consejos que harán que tu compra sea un autentico acierto.
El mantel debe adaptarse a la forma de la mesa y caer uns 35cm por cada lado.
Elige un mantel sin dibujos, de un color uniforme, esto le ayudará a poder decorar tu mesa de una forma muy elegante y con estilo.
Si deseas poner una mesa realmente legante o bién poner una mesa para una cena romántica, puedes poner en primer lugar el mantel básico (de un solo color y ajustado a la mesa…).

En segundo lugar se va colocar un camino de mesa que una el plato de un lado con el que se tenga en frente. El camino de mesa debe ajustarse en logitud al mantel básico. Nunca debe ser més largo.

En caso de que el numero de comensales sea impar, no se van a colocar caminos de mesa sinó manteles individuales. Ahora que se acerca San Valentín anímate a crear tus propios manteles individuales recrtando un trozo de feltro rojo en forma de corazón. Asegurate de que la silueta del corazón sobresalga del diametro del plato).

Los caminos de mesa o manteles individuales se los puede confeccionar uno mismo comprando un pedazo de tela y pasar un pespunte por los extremos.
Si deseas que tu mesa se vea con estilo y clase, las servilletsa simpre irán dobladas encima del plato.

Evita poner la servillta sobre el plato con la típica forma de triangulo.
Aquí te indico varias formas de doblar la servilleta, de un modo fácil y elegante:
Doblado en abanico:
Para este tipo de doblado es necesario dos tipos de servilleta. Pueden ser
De papel o convinarlas tele y papel a tu gusto. Te recomiendo que esco-
Jas colores que convinen y que una de lsa servilletsa sea a juego con el
mantel. Para el doblado basta seguir las instrucciones del doblado tipo C


a juego con el mantel, y decoras con una flor de orquidea fresca.Para el



martes, 2 de febrero de 2010
El deporte hace inteligente
